El objetivo de esta Cátedra es favorecer e impulsar la amistad universal de todos los pueblos mediante un programa universitario, que busca cultivar el humanismo e integrar los últimos avances en ciencia, tecnología e investigación, para contribuir al logro de una cultura de paz que respete la vida, rechace la violencia, enseñe a escuchar, preserve el planeta, redescubra la solidaridad y promueva el respeto y la tolerancia entre los individuos.
Conoce más
El principal objetivo de La Cátedra Shimon Peres por la Paz es promover la educación para la paz creando una ciudadanía responsable, en un mundo globalizado y de permanente cambio, enseñando a los jóvenes a ejercer sus derechos democráticos, cultivando valores y actitudes de aprendizaje, comprensión, justicia, tolerancia y dignidad humana, en base a una convivencia armónica de respeto mutuo, para lograr construir una cultura de paz.
Solamente a través de una educación en base a valores y actitudes positivas se podrá hacer frente a los retos del futuro, al cambio de paradigmas y al desarrollo y avance tecnológico globalizado, desde el aprendizaje de una cultura universal, ética, multicultural y tolerante que resalte los valores de una cultura de responsabilidad social hacia el prójimo, para poder convivir en paz.
La Cátedra Shimon Peres por la Paz fue fundada por el Sr. Shimon Peres en el año 2000 en la Universidad Anáhuac Campus Norte, siendo la primera y única Cátedra de Educación para la Paz, la cual no tiene ninguna afiliación política y no consiste sólo en una clase, sino es todo un programa que busca promover la educación para la paz creando una ciudadanía responsable; enseñando a las personas a ejercer sus derechos democráticos y cultivar valores y actitudes de aprecio, compasión, justicia y tolerancia, con base en una convivencia armónica y de respeto mutuo, con el objetivo de aprender a construir una cultura de la paz.
La Cátedra tiene sede en Fundación ILAN a partir de 2021, su labor se centra en impartir talleres y capacitaciones, a la Comunidad de Galardonados, donde se pueda educar sobre valores, innovación y construcción de cultura de paz. En ILAN estamos convencidos que el propósito es educar a las generaciones y fortalecer la cultura de la innovación, para así poder trascender y resolver retos sociales que puedan ayudar a las comunidades a desarrollarse y vivir en paz.
Potenciando la innovación se construirán vínculos entre la academia, la ciencia, la tecnología, el sector empresarial, sociedad civil y gobierno para luchar por una sociedad pacifica y mejorar la vida de las personas.
Dentro del marco de la Cátedra se ha tenido la participación de distintos Premios Nobel.
Estas son algunas de las conferencias internacionales que se han impartido en el marco de la Cátedra
Se han realizado diferentes publicaciones a lo largo de la historia de la Cátedra, conócelas.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Id vitae venenatis commodo eget ac mi metus. Iaculis lectus lectus viverra arcu. Massa ut suscipit eu commodo.
El pasado 16 de noviembre tuvo lugar la tercera edición de los Premios ILAN a la Innovación 2022 en la Ciudad de México. Los premios se entregaron en reconocimiento a los innovadores mexicanos en siete categorías diferentes: Educación, Comunicación, Transformación Social, Salud y Ciencia, Medio Ambiente, Tecnología y Paz. Al evento participaron importantes personalidades como el embajador de Israel, Zvi Tal; Marcus Dantus, tiburón de Shark Tank México y CEO de Startup México; Moisés Salinas Fleitman, rector de la Universidad ORT; Francisco Suárez, director de Asuntos Corporativos y Negocios Estratégicos en FEMSA; Tania Palacios Kuri, secretaría de Desarrollo Querétaro; Paloma Palacios Gonzales, representante del gobernador de Querétaro; Raul Paulin; subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural; Roberto Shapiro, de la Fundación ÚNETE; Klaus Gérman Phinder, presidente de Ganar-Ganar y Director de la Comisión de RSE de Coparmex CDMX; Carmen Villalobos, actriz colombiana e influencer.
Conferencistas
Amir Amedi
Emil Alon
Paseo de los Tamarindos # 90, Torre I, piso 10, Bosques de las Lomas, Cuajimalpa de Morelos, 05120 Ciudad de México.