Es Presidente y Chief Executive Officer (CEO) de Grupo IUSA. En el año de 1968 inicia su trabajo en el taller mecánico de aprendiz en el banco de ajuste. Ocho años más tarde diseño, desarrollo e implementó el Sistema computarizado de Ventas Express en IUSA.
En 1989 creó y puso en marcha la empresa IUSACELL, cinco años después registró a la firma en la Bolsa de Valores de Nueva York y en la Bolsa Mexicana de Valores.
Nació el 6 de diciembre de 1951 en Ciudad de México. Actualmente también es presidente del Consejo de Administración de los Tigres de Quintana Roo, equipo de Beisbol que fundó su padre, el ingeniero Alejo Peralta y Díaz Ceballos (q.e.p.d)
Clara Corona Kirsch, nació el 19 de julio de 1953 en la ciudad de Monterrey NL, en el seno de una familia judía, siendo la cuarta hija después de tres hermanas.
En 1986 fundó el Centro de Investigación Materno Infantil del Grupo GEN, en la delegación Tláhuac de la Ciudad de México. El objetivo de esta Asociación Civil no lucrativa, ha sido desde su creación, contribuir a la prevención de los defectos al nacimiento mejorando la salud materno infantil en nuestro país.
En 1992 Clara se “lanza a la aventura” de instalar su propio laboratorio, Biomédica de Referencia, en un pequeña casa rentada en la calle de Montes Urales # 786, en las Lomas de Chapultepec, con la consigna de ofrecer estudios de calidad en los análisis clínicos que se ofrecían en nuestro país.
En el año 2008, El Instituto para el Fomento de la Calidad Total, IFCT, dependiente de la Secretaría de Economía, distinguió a la química Clara Corona de Lau, como Embajadora del Movimiento México Competitivo para las Pequeñas y medianas empresas y a partir del año 2011, la química Lau ya forma parte del Consejo Técnico de dicho Instituto, distinción que le fue otorgada por su exitosa trayectoria en la difusión y ejercicio del Modelo Nacional de Calidad Total.
Siendo miembro del Consejo Directivo de la Fundación para la Salud Hepática, (FundHepa), por su labor en pro de la prevención, recibió en octubre del año 2010, el Reconocimiento a su compromiso con la salud hepática en nuestro país.
INGENIERA BIOQUIMICA INDUSTRIAL por la UAM Co-fundadora y Directora General de Gresmex S.A de C.V. y de Inmolecule International UK.
• Al frente de la investigación y desarrollo de un nuevo ingrediente activo nanotecnológico en el mundo Nbelyax
• Investigadora invitada en el Departamento de Biotecnología, CBS, de la UAM-Iztapalapa desde 2020 a la fecha.
PATENTES Y MARCAS: Más de 100 patentes en el mundo 7 marcas registradas en más de 60 países
• Miembro del Comité de Normalización en el ramo de nanotecnología desde 2010 .
• Miembro de la Red DWEN : Dell Women Entrepreneur . Turquía 2013 , Austin , Tx . 2014.
• Miembro del Dialogo de Alto Nivel para la Cooperación Regulatoria ( DEAN ) entre México y Estados Unidos desde Noviembre de 2013 .
• Invitada especial a reunión privada con Dra. Christine Lagarde, Directora del Fondo Monetario
• Internacional , Julio 2014 .
• Miembro de la red WE Connect International, Octubre 2014.
• Miembro de la Red de Mentoras STEM SEP desde 2017 .
Empresario mexicano, director general del sitio digital VisitMexico, fue ejecutivo general de PPG-Comex y vicepresidente de Revestimientos Arquitectónicos.
Estoy felizmente casado con mi maravillosa, amorosa y solidaria esposa de 22 años. Tenemos 3 hijos (increíbles/maravillosos). Y qué puedo decir, soy un emprendedor en serie.
Soy, un empresario, enfocado en el talento, la tecnología y la educación.
Brivé (una empresa de tecnología de talento)
brivesoluciones.com
En el año 2000, mientras cursaba el MBA fundé Brivé, una empresa con Software SAAS.
Brivé, se especializa en soluciones de Recursos Humanos y desarrollo del talento del personal utilizando tecnología con IA.
Esto ayuda a nuestros clientes a obtener su potencial de negocio con el apoyo y talento de su personal. Brive opera en América Latina y presta servicios a más de 6.000 empresas.
Me gusta (educación)
liks.co
En el campo educativo soy accionista de Liks.co. Es una escuela K-12 con un nuevo modelo educativo que permite a los niños aprender haciendo. Tiene más de 1.000 alumnos y fue galardonada con el “Premio Nacional de Educación” en 2018.
Inversor de Angeles
También soy parte de un fondo de capital de riesgo (Angel Ventures) enfocado en apoyar el crecimiento de empresas de base tecnológica en América Latina. Desde 2011 hemos invertido en 19 empresas, dos de las cuales se han convertido en unicornios.
México Puede
mexicopuede.mx
La pandemia desafió al mundo.
Cuando empezó la pandemia recuerdo claramente que estábamos en la semana santa del 2020.
Me preguntaba cómo podría poner mi talento y experiencia a trabajar para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a enfrentar los próximos desafíos que afectarían….
Entonces, creé México Puede como un Programa digital gratuito para todas las empresas y emprendedores.
México Puede, ha beneficiado a más de 458,000 personas, hemos transmitido más de 300 eventos y el indicador clave de desempeño más importante es que ha ayudado al negocio a salir adelante de la pandemia.
Jonatan Hernández Díaz es Ingeniero Químico Industrial egresado del Instituto Politécnico Nacional y cuenta con una doble certificación como Ingeniero Emprendedor, una por parte del mismo Instituto y otra por parte del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon.
Fue integrante del programa de excelencia académica del IPN, Becario de alto rendimiento por la fundación TELMEX y creador de un modelo sustentable de producción de biocombustibles el cual ha sido acreedor a una patente internacional y a premios nacionales como internacionales. Jonatan comenzó su investigación en biocombustibles desde hace 6 años al mismo tiempo que trabajaba en empresas como DuPont y Pemex. Hoy en día es socio fundador de Ricinomex una empresa que aprovecha al 100% la semilla de Higuerilla y genera empleos en el campo mexicano.
Integrante del programa de excelencia académica del IPN
• Becario de alto rendimiento por la Fundación TELMEX
• Desarrollo de un proceso productivo para la producción de biodiesel con patente registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
• Miembro activo de la Red Mexicana de Bioenergía
• 3er. lugar del Premio a la Innovación Tecnológica 2011, del Instituto de Ciencia y Tecnología del D.F. – IPN
• 1er. lugar nacional del Premio Santander a la Innovación Empresarial
• 1er. lugar en la competencia de Rocket Pitch en curso de verano de Babson College
• 3er lugar en el concurso 3er Día del Emprendedor
• Exposición de temas bioenergéticos en PEMEX
• Finalista en el certamen “De la idea a la acción” organizado por la Red Iberoamericana de Incubadoras de Empresas (Red Emprendia)
• 1er lugar regional en el CleanTech Challenge Mexico 2013
• Obtención de apoyo del Gobierno de la Ciudad de México para el escalamiento a planta piloto del proceso desarrollado de biocombustible
• 1er lugar del Premio Iberoamericano de Alto Impacto 2014
• Premio Nacional del Emprendedor 2016
Apasionado de los viajes y la naturaleza, Emiliano es ingeniero en desarrollo sustentable con concentración en innovación social por el Tec de Monterrey. Ha participado en programas de desarrollo social y manejo ambiental en países como Kenia, Uganda, Colombia, Marruecos o Italia. Es miembro del International Development Innovation Network del MIT y es co-fundador y director general de Rutopía, empresa social de turismo sustentable galardonada con más de 6 premios internacionales, entre ellos el Hult Prize, el premio de emprendimiento social más grande del mundo otorgado por Bill Clinton en las Naciones Unidas, el reconocimiento por la OMT como una de las dos mejores start-ups del mundo de turismo rural y más recientemente, en el 2022, el reconocimiento del World Summit Award como mejor innovación para el rescate de naturaleza y cultura. Hoy en día, Rutopía genera más de $150K USD mensuales para sus anfitriones y proveedores por todo México y su crecimiento promedio mensual del último año es del 13%.
Francesco Piazzesi, que creció en México, siente una profunda pasión por la propiedad de viviendas y la construcción de comunidades para los más pobres entre los pobres.
Piazzesi fundó en 1985 Adobe Home Aid, una organización sin fines de lucro que enseña a las comunidades cómo fabricar materiales de construcción resistentes con un 90 % de tierra natural. Después de escribir su tesis doctoral sobre “Hipotecas de microfinanzas para vivienda sostenible”, se dio cuenta de que la construcción comunitaria y la propiedad de la vivienda requieren otros componentes, como capital social, educación financiera e instrumentos de crédito, en 1997 Piazzesi transformó Adobe Home Aid, una organización sin fines de lucro en una organización social. negocio llamado Échale a Tu Casa. El impacto social de Échale ha llegado a 180 mil familias. El programa ha recibido el reconocimiento de Katerva, World Housing Award, Clinton Global y la fundación Schwab. Piazzesi es becario de Ashoka desde 2010.
Renata Raya estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y se especializó en publicidad con un semestre en LCC London College of Communications. Empezó su carrera como Copy en la agencia de publicidad de medios tradicionales HAVAS Vale, en donde llevó cuentas como Audi, Reckitt Benckiser (Lysol, Sico, Vanish) y escribió comerciales para tele, radio. Fue grouper creativo de Likeable Media en México, agencia especializada en contenido para redes sociales y campañas de Marketing digital, llevó cuentas como Samsung y Bayer. Al empaparse del mundo digital decidió que el futuro estaba ahí, esta idea la llevó a cofundar Triciclo una agencia especializada en e-commerce y marketing digital en el 2015. Hoy han desarrollado más de 400 tiendas en línea y trabajado con startups y grandes marcas mexicanas.
Juan Sotres estudió Ingeniería Electrónica en el Instituto de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y una maestría en Marketing Digital en FUNDESEM Business School de España. Se desempeñó como CEO de Likeable Media México, agencia originaria de Nueva York especializada en Marketing Digital. Es co fundador de Triciclo, agencia digital especializada en e-commerce y la plataforma Shopify, donde han desarrollado más de 600 tiendas en línea y generado ventas por más de 1,500 millones de pesos. Fue nombrado una de las 30 promesas de los negocios Forbes en 2020 y ganó el premio a la innovación otorgado por ILAN (Israel Latin America Network).
Co-fundadora de Reinserta, A.C. Es psicóloga con una maestría en Psicología Clínica de la Universidad Iberoamericana. Se especializó en Psico-Trauma Infantil y Adolescente en diferentes sedes nacionales e internacionales.
Trabajó en la Fiscalía General de la Republica y en la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito, especializándose en materia de NNYA víctimas del delito.
Es Ganadora del Mejor Proyecto Social en la Cumbre del Premio Nobel en Mérida
Secretario General de CADENA mundial. Filósofo, activista, altruista y emprendedor incansable. Es profesor y fundador de la Maestría en Liderazgo para la Acción Humanitaria Internacional de la UH. Como defensor de la ayuda humanitaria ha recibido numerosos premios y honores otorgados por gobiernos, agencias internacionales y países de todo el mundo. Es promotor de UNDRR en la campaña de “Ciudades Resilientes en México” y Trusted Member de Start Network en Londres. Además formó parte de la Delegación Mexicana en la Cumbre de Sendai, Japón (2015), así como de la Cumbre de Ayuda Humanitaria en Estambul (2016). Durante los últimos 15 años ha implementado sus conocimientos y dirigido numerosas misiones de ayuda humanitaria a víctimas de desastres naturales y conflictos en todo el mundo.
Paseo de los Tamarindos # 90, Torre I, piso 10, Bosques de las Lomas, Cuajimalpa de Morelos, 05120 Ciudad de México.
Derechos de autor 2022 ILAN
Legales
Reservados todos los derechos