Premios

Galardonados 2022

Premios
EDUCACIÓN
Enseña por México

Es un movimiento diverso e incluyente comprometido con reducir la inequidad educativa para que niñas, niños y jóvenes con mucho talento, pero con recursos limitados alcancen su máximo potencial a lo largo de la vida.

Promueve el liderazgo de todos los actores involucrados en el ecosistema de aprendizaje, dentro y fuera del aula. Forma parte de Teach for All y establece alianzas para el cambio educativo con comunidades, autoridades y organizaciones.

SALUD Y CIENCIA
Dr. Vagón

El Tren de la Salud, cuenta con 17 vagones y un quirófano, con ello, es posible brindar estudios de laboratorio y gabinete, consultas médicas generales y de especialidad, planificación familiar; contamos con una clínica especializada en salud integral para la mujer y el paciente diabético. Con ello, es posible brindar servicios médicos GRATUITOS de alta calidad en tres líneas de acción:

    • Prevención de enfermedades
    • Detección temprana
    • Tratamiento oportuno
COMUNICACIÓN
Disruptivo TV.

Es una agencia que genera contenidos con lenguaje accesible y formatos atractivos para divulgar el emprendimiento social y las acciones de impacto social de sus aliados.
Implementa programas de formación presenciales y en línea, para desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para crear empresas sociales.
Lleva a cabo convocatorias en las que encuentra a proyectos con alto potencial, les da acceso a capital semilla y mentores.

MEDIO AMBIENTE
TRISOL green outdor

Es una empresa certificada para la gestión integral de residuos de manejo especial para prevenir la contaminación del suelo, aire y agua. Actualmente, mediante el reciclaje de las llantas, Trisol produce materia prima para la fabricación de impermeabilizantes, carreteras, caminos de acceso, zapatos, topes, pasto sintético, entre otros; además, es distribuidor de pisos de caucho y pisos para áreas recreativas. La empresa comenzó como un proyecto escolar en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Estado de México (ITESM-CEM), y ahora se ha convertido en una compañía con el proceso de reciclaje de llantas más eficiente de México.

TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Incluyeme

Nace en 2008 para brindar atención a niños y jóvenes de escasos recursos con discapacidad intelectual (PcDI) y autismo. Promueve e implementa acciones desde un enfoque de derechos, que inciden en la plena inclusión de las personas adultas con discapacidad intelectual (PcDI), para contribuir a que tengan una mejor calidad de vida

TECNOLOGÍA
Apphive

En tiempos donde la digitalización es una necesidad para mantener a flote miles de negocios, un joven mexicano lanzó una plataforma para hacer apps; no importa cuánto sepas o no de programación, con esta infraestructura prácticamente cualquiera podrá hacer una aplicación.
Hasta el día de hoy, la plataforma se utiliza en México, Estados Unidos, Emiratos Árabes y Colombia, Su principal uso son los desarrollos de venta y reparto de productos, situación que ha impactado en los pequeños y medianos comerciantes que han hecho crecer sus negocios.

PAZ
Fundación Alma

Son un grupo de médicos cirujanos plásticos, con subespecialidad en reconstrucción mamaria, unidos por una causa: Ayudar a reconstruir las vidas de sobrevivientes de cáncer de mama, realizando cirugías sin costo alguno. Con el apoyo de empresas y personas que creen en esta causa, hemos reconstruido a más de 500 mujeres en diferentes estados de la República Mexicana.
Contamos con programas de: Educación, investigación, reconstrucción y prótesis externa

Desde 2009 realizamos cirugías reconstructivas mamarias después de un tratamiento oncológico.

GALARDONADOS UNIVERSITARIOS
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
Propel Foods

La empresa mexicana Propel Foods, impulsada por la IA, acaba de anunciar el lanzamiento de su proyecto, consistente en proteínas híbridas y alimentos de origen vegetal. La empresa fue desarrollada por un apasionado grupo de estudiantes conformado por Jayat Elena González Palomeras, Joel González Gómez y Ana Sofía Hillman Montanaro y ha sido galardonada con el Premio Estudiantil en la Expo Innovación. Gracias a su composición ecológica, este alimento es el futuro por dos razones: es de alta calidad y sostenible.

 

 

 

Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Sistema digital interactivo para el entrenamiento en el uso de extintores

Realizaron un sistema interactivo y digital para capacitar al personal en el uso de extintores. Resultó muy exitoso cuando fue implementado por los estudiantes Andréi Ricardo Jiménez Gómez, Saúl Eduardo Hernández Córdova, David Flores Vasconcelos, Juan Hernández Rosas, Roberto Hernández Alarcón y Noe Sierra Romero. Este proyecto aborda el reto de la capacitación en el uso de extintores en un ambiente seguro y controlado, sin los peligros de contaminación o interferencia externa que son comunes en otros programas.

 

 

 

Universidad Anáhuac México
Unblind

Realizado por los estudiantes Alan Ricardo Soubran Cauich, Maximiliano Mérida de León y Luis Omar Carrillo Luna,  Unblind es una herramienta tecnológica para personas con discapacidad visual que utiliza imágenes para proporcionarles información. Está diseñada para promover la inclusión y facilitar el acceso a los contenidos a la población ciega y de baja visión.

 

 

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
BioSpher

El proyecto fue creado por Rodrigo López Robles, Juan José López Robles y  Stefanía Aguilar Urzúa. Se trata de un sitio web que une tres grandes deseos humanos: la voluntad de modelar el mundo, la tecnología y el arte. Su objetivo es crear una biosfera para las ONG de todo el mundo que necesitan donaciones para llevar a cabo sus proyectos. Utilizan la tecnología blockchain y han desarrollado una aplicación práctica con beneficios sociales: un mercado de NFT en el que cada NFT está respaldado por un proyecto que merece la pena. BioSpher es única en su tipo en América Latina y pretende posicionar a nuestro país como un participante influyente en la actual revolución del blockchain.

 

 

Universidad Panamericana
Pakal

El Laboratorio Espacial Colibrí anunció su primer proyecto, Pakal, el cual fue galardonado a la excelencia en tecnología e innovación. Su misión es ayudar a combatir la basura espacial mediante el desarrollo de un Cubesat 3U (nanosatélite) para investigar los parámetros atmosféricos y avanzar en la tecnología espacial en México. Para lograrlo, quieren crear misiones por etapas, y en cada una de ellas educar a jóvenes científicos en la aplicación de las ciencias STEM en proyectos productivos que, a su vez, generen valor para la industria y permitan la maduración de la tecnología.

Este proyecto esta integrado por los estudiantes:  Ximena Rojas Arriaga, Sebastián Muñoz Bassol, Roberto Uribe Benítez, Mauricio Aguas Fonseca, Juan Pablo Aparicio Appendini, Ana Sofía García Ramírez, José Manuel Vega Hernández, María Cristina Velázquez García, Ana Fischer Meza, Eduardo López Taymani Vieyra.