Todos podemos mejorar el mundo: El poder del propósito en acción
- Israel Latin American Network
- 26 may
- 1 Min. de lectura
En un mundo donde el 71% de los jóvenes considera que su propósito personal debe estar alineado con su impacto social (McKinsey & Company, 2022), el concepto de Tikun Olam —que en hebreo significa "reparar el mundo"— cobra una relevancia cada vez más urgente. Este principio ancestral del judaísmo nos recuerda que, aunque vivimos en un mundo imperfecto, cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de actuar, desde sus talentos y circunstancias, para construir una sociedad más justa, sostenible y humana.
Inspirada por esta visión, Deborah Apeloig , comunicadora y consultora de impacto, fundó Tikun Talks , una plataforma que visibiliza historias de personas que, desde su propósito, están haciendo del mundo un lugar mejor. Como nieta de sobrevivientes del Holocausto y con una carrera dedicada a generar conciencia social a través de la palabra, Deborah creó un espacio donde se honra el poder transformador de las narrativas con propósito.
Tikun Talks se alinea con una tendencia global creciente: el 92% de los consumidores prefieren marcas con valores alineados a los suyos (Cone Communications), y el 89% de los empleados buscan un sentido de propósito en su trabajo (PwC). Desde entrevistas íntimas hasta reflexiones inspiradoras, esta plataforma promueve un llamado claro: todos tenemos una historia que puede reparar una parte del mundo.
En ILAN creemos en ese mismo espíritu: impulsar la innovación con impacto. Por eso celebramos iniciativas como Tikun Talks, que nos recuerdan que el cambio comienza con una conversación... y con la decisión de actuar.
Escucha el episodio de la fundadora de Tikun Talks aquí: https://open.spotify.com/show/0g983IjtSdcyVp3eM7mo6I?si=WMQ9P4MuSJCzVpayMwj_OQ

Comments