top of page

BioGrip: La startup mexicana que revoluciona las prótesis biónicas

En México, más de 75,000 personas sufren amputaciones cada año, y el 90% abandona sus prótesis debido a la incomodidad o falta de funcionalidad. Biogrip Tech nació en 2019 para cambiar esta realidad.


Fundada por Alan Ventura Hernández Talavera e Israel González López , esta startup mexicana desarrolla prótesis biónicas avanzadas que combinan inteligencia artificial, mecánica y electrónica para ofrecer movilidad independiente de los dedos sin necesidad de conexiones neuronales directas. Su diseño ergonómico permite que los usuarios se adapten de manera más natural, mejorando su calidad de vida y autonomía.


En nuestro podcast "¿Qué Sigue?", Alan Hernández compartió su inspiradora historia y cómo, junto a su socio, convirtieron un reto personal en una innovación que transforma vidas. Hoy, trabajan con médicos profesionales para mejorar aún más sus prótesis y garantizar un ajuste perfecto para cada usuario.



El impacto de BioGrip en números

✅ +75,000 amputaciones ocurren cada año en México; BioGrip busca reducir el abandono de prótesis.

✅ 90% de los pacientes dejan de usar prótesis convencionales; BioGrip apuesta por ergonomía y funcionalidad.

✅ Seleccionados por el Techstars Boston Accelerator 2024, una de las aceleradoras más importantes del mundo.


Alan también nos compartió la importancia de postularse a competencias que dan visibilidad a los emprendimientos y sus mejores consejos tras presentar BioGrip en múltiples escenarios globales.


Más que una empresa de tecnología, BioGrip está transformando vidas y devolviendo independencia a quienes la han perdido. Su enfoque centrado en el usuario y su compromiso social marcan un antes y un después en la tecnología médica de América Latina.


¿Cómo la innovación mexicana está revolucionando el acceso a prótesis biónicas? Descúbrelo aquí. https://open.spotify.com/episode/1VxHmSlu26ngMTOZdk6Yyk?si=fbdIZ0MjRSeNffVRf- I8xA





Comments


bottom of page