La próxima pandemia: el impacto silencioso de las enfermedades mentales
- Israel Latin American Network
- 28 mar
- 2 Min. de lectura
La salud mental infantil y juvenil enfrenta una crisis sin precedentes.Antes de la pandemia, el 10% de los niños y el 20% de los adolescentes padecían trastornos mentales. Hoy, ese porcentaje ha aumentado de manera alarmante a un 47%, según la OMS y UNICEF. La próxima gran pandemia no será viral, será emocional y psicológica.
La ansiedad, la depresión y el estrés postraumático están afectando a las nuevas generaciones con una intensidad nunca vista. Un informe de los CDC revela que 1 de cada 3 adolescentes ha experimentado sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza, mientras que las tasas de suicidio han aumentado un 30% en la última década.
Uno de los mayores retos es la dificultad de los niños para expresar sus emociones. El miedo al juicio social, la falta de confianza y la carencia de herramientas adecuadas para pedir ayuda complican el acceso a la asistencia que necesitan. Aquí es donde la innovación se convierte en un aliado esencial.
"Antenas", un proyecto de la Fundación Antenas por los Niños, ha desarrollado una solución innovadora: un personaje virtual operado por un psicólogo que interactúa con los niños de manera empática y segura. Los estudios demuestran que los niños son hasta un 40% más propensos a compartir sus emociones cuando interactúan con personajes virtuales en un entorno controlado, lo que facilita la detección temprana.Es el momento de cambiar nuestra visión sobre la salud mental. No debe ser un lujo ni un recurso exclusivo para casos graves, sino una prioridad para el bienestar integral de todos los niños y adolescentes. La clave está en la detección temprana, el acceso a apoyo emocional y en crear una cultura que normalice el cuidado psicológico desde la infancia.
La innovación no solo reside en la tecnología, sino también en cómo enfrentamos los grandes desafíos de nuestra sociedad. Es responsabilidad de instituciones, gobiernos y la sociedad en su conjunto garantizar que cada niño y joven cuente con las herramientas emocionales necesarias para prosperar.
Si no actuamos ahora, la próxima pandemia no será de virus, será de salud mental. Escucha el episodio con Julia Niño de Rivera, Directora de Antenas por los Niños:

Kommentare